• Diocese of Owensboro
  • About
  • Submissions
The Western Kentucky Catholic
  • News
    • Local News
    • National & World News
  • Editorials & Commentary
    • A Word From Bishop Medley
    • Pilgrims of Hope
    • A Matter of Faith
    • Evangelization
    • Inside the Archives
    • Opinions
    • Source & Summit
    • Vocations
    • Your Stories
    • Youth
  • Bulletin Board
    • 2025 Picnics in the Diocese of Owensboro
  • Español
Select Page
May 1, 2022 | Español

Sigamos orando y sacrificándonos por la paz en nuestro mundo

Obispo William F. Medley

Mis queridas hermanas y hermanos,

Anticipándose al Miércoles de Ceniza de este año, el Papa Francisco llamó a los católicos del mundo a observar la oración, el ayuno y la caridad tradicionales de este día por una intención especial. Solo unos días antes, Rusia había invadido Ucrania e incluso en esos primeros días, el número de víctimas que se informó fue horrible. La guerra y la violencia de esta escala no se habían visto en el continente europeo desde el final de la Segunda Guerra Mundial.

Como estudiante de la historia, el Papa Francisco entendió el peligro de tal violencia militar para la paz del mundo. Ciertamente, el mundo ve con demasiada frecuencia que la guerra y la violencia cobran un precio atroz, pero el peligro de que las superpotencias del mundo se involucren en un conflicto armado era real, y sigue así.

Los líderes europeos y estadounidenses respondieron al estallido de la guerra con la imposición de sanciones militares y económicas. Aunque estas respuestas son superiores al conflicto armado, no están exentas de graves consecuencias. Las economías de todas las naciones del mundo están sufriendo con la inflación y, más particularmente, con los costos de combustible más altos. Si bien hay indicios de que las sanciones están cobrando un precio a Rusia, una vez más el precio lo paga principalmente la gente común que apenas sobrevive para mantener a sus familias. Los arquitectos de la guerra generalmente están protegidos de sus efectos más horribles.

El 25 de marzo, el Papa Francisco invitó a obispos y párrocos de todo el mundo a unirse a él en un acto de consagración de las naciones y los pueblos de Ucrania y Rusia. Esta es una tradición que se remonta a más de cien años, desde la aparición de la Santísima Virgen María a tres niños pastores en Fátima, Portugal, cuando la Primera Guerra Mundial asolaba toda Europa.

Estuve en Chicago en esa fecha y en unión con el Santo Padre participé en la Catedral del Santo Nombre allí. El Cardenal Blase Cupich presidió la Misa y el Arzobispo Christophe Pierre, Nuncio del Papa en los Estados Unidos, dirigió la asamblea en la oración de consagración.

El Padre John Thomas, rector de la Catedral de San Esteban, me representó al dirigir la consagración en nuestra catedral llena.

Con cada pronunciamiento público, el Papa Francisco deplora la guerra y la violencia en curso y le recuerda al mundo que ore por la paz. El Santo Padre no tiene sanciones militares o económicas para imponer que puedan doblegar la voluntad de aquellos que fomentan la guerra. Pero sigue recordando al mundo que la verdadera paz será fruto de la oración y del sacrificio.

Nosotros en los Estados Unidos estamos aislados de los terrores violentos de la guerra en Europa, y en tantos otros lugares del mundo, excepto cuando encontramos precios más altos para los productos básicos.

Unámonos a la Oración de San Francisco comprometiéndonos a ser instrumentos de paz. El Papa Francisco nos ha mostrado el camino para ofrecer nuestras oraciones y sacrificios por la paz en el mundo y en los corazones humanos.

El mes de mayo se observa en nuestra tradición católica como un mes de especial devoción a María, la Madre de Dios.

María, Reina de la Paz, ruega por nosotros.

Obispo William F. Medley
Diócesis de Owensboro


Originalmente publicado en la edición de mayo de 2022 del Católico de Kentucky Occidental. 

 

Current Issue

Publisher |  Bishop William F. Medley
Editor |  Elizabeth Wong Barnstead
Contributors |  Riley Greif, Rachel Hall
Layout |  Rachel Hall
Send change of address requests to [email protected]

The Western Kentucky Catholic

The official newspaper of the Diocese of Owensboro

Published monthly, 10 times a year at
600 Locust Street, Owensboro, KY 42301
(270) 683-1545 | [email protected]

Archived Issues

To report suspected abuse, call the Kentucky Child Protection Hot Line at 877-597- 2331 or contact your local Commonwealth Attorney. To report abuse to the diocese, current or past, by anyone acting in the name of the Church, call Scott Ingram, Pastoral Assistance Coordinator (English), at 270-852- 8380, or Miguel Quintanilla, Pastoral Assistance Coordinator (Spanish), at 270-880-8360. You may also visit the Office of Safe Environment for more information. To make a report of sexual abuse of a minor and related misconduct by bishops, go to ReportBishopAbuse.org or call 1-800-276-1562.

  • Follow
  • Follow
© 2025 The Western Kentucky Catholic | Diocese of Owensboro